Sergio Osorio

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Historia del Instituto Central Vicente Caceres


Fue un 13 de agosto de 1878 cuando en la capital de Honduras vio la luz el Colegio Nacional de Segunda Enseñanza, hoy Instituto Central Vicente Cáceres y el mas importante a nivel Nacional.



 
El instituto Central Vicente  Cáceres con una larga y brillante trayectoria de ejecuciones en pro de  la juventud Hondureña a atreves de un siglo de existencia constituyen el principal establecimiento de educación media en el país
 
Desde este templo de sabiduría han egresado millares de jóvenes de todas las clases sociales que han dado vida al país, poniendo muy en alto el nombre de Honduras dentro y fuera de nuestras fronteras
 
El vetusto edificio hoy también remodelado como reliquia histórica y que ocupa el paraninfo de la universidad Nacional Autónoma  de Honduras, es testigo mudo de las luchas emprendidas  por los jóvenes hondureños que buscan con ansiedad en su seno el sagrado pan del saber.  La juventud centralista  identifica con los padecimientos sociales del pueblo, logró abrir nuevas y claras brechas en las oscuras selvas de la ignorancia por lo que sin lugar a duda el Instituto  Central, se ha ganado el derecho a proclamarse: PRIMER CENTRO EDUACTIVO DE ENSEÑANSA DEL PAIS
 
  Este establecimiento fue fundado conforme acuerdo  del poder ejecutivo el 13 de Agosto del año 1878, con el nombre oficial “COLEGIO NACIONAL DE SEGUNDA ENSEÑANSA”, durante la administración del Dr. Marco Aurelio Soto, fungiendo en aquel entonces  como Ministro General del gobierno el de igual título Ramón Rosa. Ambos egresaron de la universidad de san Carlos de la ciudad de Guatemala 
 
El colegio estaba ubicado en la planta baja de la facultad de derecho de nuestra Universidad Nacional Autónoma de Honduras, frente al pequeño   jardín del parque la merced en el centro de Tegucigalpa, recién convertida en la capital de honduras
 
El instituto central  pequeño en aquellos días inicia sus labores con  la colaboración de distinguidos profesionales Hondureños dispuestos a formar “BACHILLERES EN CIENCIAS, LETRAS Y FILOSOFIA”
 
Posteriormente se amplió su campo de acción educativa a la enseñanza normal porque el presidente Marco Aurelio Soto comprendió la necesidad de preparar “maestros de educación primaria“para que atendieran en mejor forma las escuelas de dicho nivel en todo el país. La educación normal se separo del instituto central  Nacional  en el año de 1906 debido a las atenciones que le brindo el entonces presidente de la república General Manuel Bonilla (1903-1907) al fundar las “ESCUELAS NORMALES”
 
Durante la administración del general Tiburcio Carias (1933-1949) el instituto nacional paso a llamarse instituto normal central de barones agregándole posteriormente la sección de comercio en vez de la sección normal reapareció en 1936 y permaneció en el establecimiento hasta el año de 1951 cuando fue nuevamente a las escuelas normales.
 
Durante el gobierno constitucional de Oswaldo López por acuerdo # 368 del primero de noviembre de 1969, ha instalaciones del director general de educación media, profesor Alberto Fortín con la colaboración del distinguido profesor Manuel Bueso.
 
Paso a llamarse Instituto Central Vicente Cáceres en reconocimiento imperecedero a la magnífica labor educativa del ilustre mentor desaparecido en infortunado accidente aéreo que en vida fue su director incansable y marco con mucho acierto la época de oro del instituto.
 
El profesor  Vicente Cáceres fue director del instituto nacional y escuela del comercio anexa mediante acuerdo del poder ejecutivo en su primer año de escuela normal de varones central fue anexada al instituto nacional, que quedando ambas instituciones propia dirección que por el decreto nacional se transformo en el instituto
nacional de varones.
Anonymous

Oscar

28 Sep 2012 - 10:45 pm

Grasias muy buena ingormacion

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Sergio Osorio